miércoles, 29 de noviembre de 2017

Los electrófonos

Se denomina electrófonos a los instrumentos musicales en los que el sonido se produce por la intervención de elementos electrónicos. Por esta razón todos tienen en común el hecho de necesitar de amplificación y altavoces. 
Según el papel que tenga la electrónica en la producción del sonido, se distinguen dos grupos de electrófonos:
  • Los instrumentos eléctricos o electromecánicos: en ellos la vibración se produce y controla por los medios físicos "normales", especialmente por la vibración de cuerdas metálicas. La vibración se recoge en un fonocaptor por inducción (vulgarmente llamado "pastilla"), que convierte la vibración mecánica en impulso eléctrico; luego se transforma y amplía por medios electrónicos, y se forma el sonido en el altavoz. Son ejemplos de este grupo la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el violín eléctrico, etc.
  • Los instrumentos electrónicos: son los que producen el sonido por medios electrónicos exclusivamente, prescindiendo de elementos "clásicos". Casi todos se manejan con un teclado. Pueden producir el sonido con fonocaptores electromagnéticos, electrostáticos y electroópticos (como el Órgano Hammond) o con generadores y osciladores, ya sean de baja o de alta frecuencia (como el Thereminófono, las Ondas Martenot, los sintetizadores, las baterías electrónicas).

Fuentes: http://enciclopedia.us.es/index.php/Instrumento_electrófono
         https://www.thinglink.com/scene/509771136981008385

No hay comentarios.:

Publicar un comentario